Mantén tu casa segura en vacaciones

Seguridad Hogar Vacaciones

La temporada estival es período de migraciones. Gente que se va a pasar sus vacaciones a una segunda residencia, que vuelve a casa de estudiar o trabajar, que viaja, etc. Pero, al finalizar las vacaciones y volver a casa, es posible encontrarnos con que algún malhechor ha allanado nuestra vivienda.

Por ello, antes de irnos de vacaciones y dejar nuestra vivienda deshabitada durante largos periodos de tiempo, es fundamental garantizar la seguridad de nuestra vivienda para mantenerla a salvo de gamberradas, ladrones e incluso posibles ocupaciones.

Es habitual pecar de confiados y caer en la falsa creencia de que nuestra casa va a estar segura, que no va a ocurrir nada, pero lo cierto es que esto no es así. Las posibilidades existen, son elevadas y si la vivienda no cuenta con medidas de seguridad adecuadas para su protección, es incluso más fácil.

Al dejar nuestro hogar, cualquier banda, ladrón o mafia dedicada a vigilar casas puede percatarse de que la vivienda está deshabitada por un largo periodo de tiempo, aprovechando nuestra ausencia para allanarla.

Cómo mantener la seguridad de tu hogar

Cambiar cerraduras o bombines anticuados, instalar determinados sistemas de seguridad y realizar un mantenimiento frecuente de todos ellos puede evitar sustos y problemas innecesarios en nuestra vivienda. Estas son algunas de las medidas que podemos optar para mejorar la seguridad de nuestra vivienda:

Instalar una puerta blindada o acorazada.

La puerta de una residencia es la localización principal por la que un ladrón accede a una vivienda, lo que no contar con una puerta segura lo convierte en un punto débil. Por ello, es recomendable invertir en la instalación de una puerta de seguridad como una puerta blindada o acorazada. Es aconsejable optar por una puerta acorazada, ya que se encuentra fabricada en acero, siendo su único componente de madera el revestimiento estético exterior, lo que las convierte en puertas mucho más resistentes y seguras.

En caso de no poder permitirnos un desembolso tan elevado, cambiar la cerradura es una buena opción.

Cambiar la cerradura por una de mayor seguridad.

Es frecuente que la cerradura de nuestra vivienda esté anticuada y carezca de seguridad, por lo que es recomendable cambiarla por una de mayor calidad y seguridad.

  • Sistema antibumping.

Muchos modelos de cerraduras que encontramos en el mercado hoy en día cuentan con un sistema antibumping que protegen la puerta de agresiones, siendo uno de los más seguros actualmente. Este sistema está diseñado para evitar el uso del bumping. Puedes ver los 7 mejores bombillos antibumping en nuestra web.

  • Cerraduras invisibles.

Las cerraduras invisibles se sitúan en la parte interior de la puerta, quedando fuera de la vista y siendo imposible de identificar desde el exterior. Estas cerraduras son válidas para todo tipo de puertas, ya sean acorazadas, blindadas, reforzadas o simplemente de madera.

Estas cerraduras aumentan la seguridad de la puerta al actuar como un cerrojo adicional al original, con la ventaja de que no es posible de forzar al no ser visible. Cuentan con una conexión a internet y su propia aplicación móvil, por lo que sólo pueden abrirse desde el interior de la vivienda o mediante la app móvil.

  • Cerraduras embutidas o empotradas.

Estas cerraduras se encuentran en el lateral de las puertas. Destacan por ser muy discretas y ocultas, salvo por donde se introduce la llave. Es una de las cerraduras más utilizadas actualmente y más difíciles de forzar.

  • Cerraduras multipunto.

Las cerraduras multipunto son recomendables para puertas acorazadas o blindadas. Destacan por contar con más de un punto de bloqueo, a diferencia de las cerraduras normales que cuentan con un único punto.

Si dudas entre la gran diversidad de cerraduras y bombines que existen en el mercado, un profesional siempre puede ayudarnos a identificar cuál es mejor y se adapta mejor a nuestras necesidades.

Seguridad Hogar 2021

Cambiar el bombín de la cerradura.

En ocasiones, no es necesario cambiar el conjunto de la cerradura completo y es suficiente con cambiar únicamente el bombín, ya que puede estar anticuado o dañado.

En el mercado es posible encontrar bombines de seguridad de latón, de alta seguridad, con cinco llaves, con doble embrague, con doble protección, antibumping, anti-extracción, etc.

Instalar una alarma de seguridad.

Contar con una alarma en nuestro domicilio garantiza una mayor protección en el hogar. Si la vivienda todavía no cuenta con un sistema de alarma, es recomendable instalar uno. En el mercado existen multitud de sistemas en función del tipo de inmueble, la conexión o la función que cumplen, por lo que no resultará difícil encontrar uno que se adapte a nuestras necesidades. Si tienes dudas, busca el asesoramiento de un experto para saber qué sistema de seguridad se adapta mejor a tu hogar.

Es recomendable que el sistema de seguridad de alarma sea visible desde la entrada de la vivienda. Si cuentas con un sistema de alarma, recuerda no desactivar el cuadro eléctrico o éste no funcionará.

En caso de contar ya con un sistema de seguridad, es recomendable avisar a la compañía de nuestro viaje para extremar precauciones y comprobar que el sistema de seguridad funciona.

Temporizadores automáticos

Instalar en nuestra vivienda temporizadores automáticos hará que se enciendan las luces de nuestra vivienda, la radio o la televisión, por ejemplo. De este modo, simularemos que nuestra casa no se encuentra deshabitada y ahuyentaremos a posibles ladrones.

Sistemas de domótica.

Cada vez es más frecuente encontrar casas inteligentes basadas en sistemas de domótica. Con esos sistemas, es posible disimular nuestra ausencia durante nuestros largos periodos vacacionales de una forma mucho más completa que con los temporizadores automáticos.

Gracias a los sistemas basados en tecnología domótica, es posible programar que a determinadas horas o momentos del día se abran y cierren las ventanas, suban y bajen las persianas, enciendan y apaguen las luces, televisiones y radio, etc. De este modo, simularemos que la casa está habitada y evitaremos la intrusión de malhechores.

Del mismo modo que ocurre con las alarmas, si contamos con estos sistemas en nuestra vivienda, debemos evitar desconectar el cuadro eléctrico o estos no funcionarán.

Si te ha parecido interesante el artículo y deseas blindar tu casa, en el siguiente enlace puedes contratar nuestros servicios de cambio de cerradura en Madrid.

 

 

 

Call Now Button