Dos son los motivos principales por los que acceder a nuestra vivienda se convierte en un problema. Dejarse las llaves dentro de casa y extravío o robo. Menores son los provocados por roturas de llave, del bombillo, o mal funcionamiento de alguna de las partes de las que se compone una cerradura.
Olvidar las llaves dentro de nuestro hogar es algo relativamente frecuente, por lo que a continuación vamos a ofrecer el tipo de soluciones a aplicar ante esta circunstancia.
En cualquier caso, cuando compramos una vivienda, es aconsejable cambiar al menos el bombillo. No se trata de desconfiar de los vendedores, pero a saber quien podría tener llaves de lo que ahora es nuestra casa. Los fabricantes de bombillos y cerraduras de seguridad, suelen entregar cuatro o cinco llaves que vienen junto al bombillo. En muchas ocasiones también una tarjeta que servirá para autorizar a quienes realizan copias de llaves de estas características, ya que no son llaves de las que podamos hacer réplicas tan fácilmente. Por ello, es aconsejable dejar siempre un conjunto de llaves (incluidas las del portal y buzón) a personas de alta confianza.
Lo normal es que al menos dos de nuestras personas más allegadas tengan un juego de llaves idéntico al nuestro, con lo que esta solución es la más habitual para poder utilizar esas llaves que algún familiar o amigo, nos las custodiaba.
También, si existe una buena amistad y confianza con algún vecino, podrá ser la persona perfecta a la que dejemos un juego de llaves de nuestra vivienda.
¿Y si me he dejado las llaves puestas en la cerradura por dentro?
En este caso la solución pasará por el tipo de bombín o cerradura que tengas instalado en tu vivienda. Algunos fabricantes hacen más difícil el trabajo de abrir la puerta si en la parte interior hemos dejado olvidada las llaves. Lo que normalmente se llama “cerrar por dentro” no deja de ser una costumbre muy habitual al menos en nuestro país, pero debemos ser siempre conscientes de que conlleva cierto riesgo si nos olvidamos las llaves que están en la cerradura por la parte interna. Una copia de nuestra llave no podrá en muchos casos abrir la puerta, ya que esta tropezará con la que hay dentro convirtiendo en misión imposible abrir con normalidad.
Trucos caseros para abrir la puerta
No hay más remedio entonces que intentar que esa llave olvidada salga del bombín. Hay quienes aconsejan utilizar una llave más larga o un destornillador fino que pueda empujar la llave olvidaba hasta que la copia consiga realizar la función de abrir la puerta.
Este truco radica una serie de inconvenientes a tener en cuenta. El primero es que corremos el riesgo, introduciendo elementos extraños, de dañar la cerradura, con lo que el problema se hace aún mayor. Pero si alguna vez lo has conseguido en un caso similar, ¡adelante! No por ello dejes de intentarlo, pero siempre con sumo cuidado.
Otra manera más habitual y que incluso utilizan los propios cerrajeros, es abrir la puerta con la ayuda de una radiografía antigua o una tarjeta de crédito.
Basta con introducirla por la ranura que hay entre el marco y la puerta, lo más cerca de la cerradura, e intentar con mucha paciencia que el resbalón se libere pudiendo así abrir la puerta de nuestra vivienda. Muchos robos se producen con este sistema, pero sólo en puertas que no son de alta seguridad, de ahí que nos acostumbremos a cerrar bien la cerradura por fuera dándole las vueltas necesarias.

Llamar a un cerrajero
Sin duda alguna no deja de ser la solución más segura y sensata. Es conveniente tener en nuestra agenda de teléfonos del teléfono móvil el número de nuestro cerrajero de confianza. La mayoría de estos profesionales ofrecen un servicio de 24 horas los 7 días de la semana. Pero lógicamente es un servicio caro al tratarse de una urgencia.
Si no tienes apuntado el número de tu cerrajero, busca con tu móvil el más cercano, con el fin de que los costes de desplazamiento sean lo más económicos posible. También es aconsejable pedir diferentes presupuestos. Te sorprenderás de la diferencia que podrás comprobar entre uno y otro.
Dado el gran número de intrusos que desgraciadamente existen en este sector, asegúrate que te facilita una factura. Será tu garantía ante cualquier problema posterior.
Tu seguro de hogar
Si antes mencionábamos que es importante agendar el teléfono de tu cerrajero de confianza, también es importante que tengamos siempre en el móvil el de nuestro seguro de hogar.
La inmensa mayoría de las compañías incluyen de forma gratuita el abrir una puerta por olvido de las llaves dentro de casa, robo o perdida.
Además, si ya de paso quieres sustituir la cerradura para dotar a tu vivienda de una mayor seguridad, los cerrajeros de las aseguradoras, podrán realizar este trabajo a precios competitivos.