Un cerrajero 24 horas puede solucionar muchos de los problemas que, en gran parte de los casos, son consecuencia de nuestros despistes. Tal es el caso de los descuidos producidos por las prisas o las distracciones. En efecto, nos referimos al famoso “me he dejado las llaves en casa”. Con mucha frecuencia (demasiada, quizás) los cerrajeros 24 horas se enfrentan a casos donde son los propios dueños quienes han cometido el error de dejarse las llaves en casa antes de salir. Esto no es problema en el caso de hogares donde vivan varios miembros: simplemente habrá que esperar a que el siguiente llegue.
Sin embargo, en el caso de hogares donde sólo reside un solo miembro la cosa se complica. Es ahí donde tendremos que llamar al cerrajero para que nos abra nuestra propia puerta. Si esto te ha ocurrido o simplemente crees que tus despistes pueden hacer que suceda, te aconsejamos que leas estos prácticos consejos para no olvidar las llaves de casa (pensados especialmente para personas que reinciden de forma recurrente en el despiste).
Antes que un cerrajero 24 horas está tu memoria
1.- Si sospechas que puede ocurrirte que olvides tu juego de llaves dentro de casa antes de salir, te aconsejamos que dejes otro en casa de algún familiar o amigo cercano. En efecto, esta es una manera muy práctica de poder acceder a tu propia casa a pesar de haber cometido el fatídico olvido. Así pues, dejar un juego de llaves en casa de tus padres o hermanos va a hacer que, además de poder solventar el inconveniente en el caso de que se produzca, también puedas recurrir a ellos cuando estés de vacaciones (tanto si necesitas que vigilen tu casa como si necesitas que hagan alguna tarea concreta como regar tus plantas o alimentar tus mascotas).
Alguien podrá decir que otra solución consiste en dejar un juego de llaves escondido: como profesionales de la cerrajería desaconsejamos totalmente esta alternativa. Cientos de casos nos han dejado claro que no es una buena idea, en parte porque el sitio donde solemos esconderlas puede parecernos muy ingenioso pero es más que conocido para quienes se dedican “profesionalmente” a los robos.
Mucho menos aconsejable es dejar un juego de llaves en nuestro vehículo: con demasiada frecuencia en él pueden encontrarse datos personales nuestros que incluyen la dirección de nuestro domicilio.
2.- Haz algún tipo de “obra” en tu puerta. Un método ingenioso para no olvidar más las llaves de casa es pedir a nuestro cerrajero 24 horas que haga que no se pueda abrir nuestra puerta con el pomo. Esto hace que obligatoriamente debamos tener las llaves encima para poder abrir antes de salir.
3.- Cuenta con la tecnología. Si tu problema es más bien que nunca sabes dónde has puesto las llaves, puedes hacerte con un llavero “bluetooth”. Este llavero tiene localizador que puede interconectarse con nuestro teléfono móvil y decirnos la ubicación de las dichosas llaves. Muy útil para personas olvidadizas.
4.- No dejes las llaves en el colgador o el cesto como hace todo el mundo. En efecto, olvidar las llaves es algo que sucede por estar demasiado mezclado con otras actividades cotidianas. Sucede porque no estamos atentos. Una buena manera de hacer que esa poca atención que ponemos en nuestros actos cotidianos obre a nuestro favor en lugar de en nuestra contra es no dejar las llaves en los sitios convencionales. Seguro que siempre portas contigo una mochila, un bolso o un maletín para ir al trabajo o cualquier otro sitio. Pues bien, amarra a él tus llaves. En lugar de tener tus llaves sueltas, puedes hacer que estén sujetas a dichos soportes utilizando una cuerda elástica para poder sacar las llaves sólo durante el tiempo preciso. Aunque no lo creas, es más fácil olvidar las llaves que enseres como la cartera, por ejemplo. Aprovéchate de ello.
Siempre podrás recurrir a un cerrajero urgente
Esperamos que estos consejos de nuestros cerrajeros 24horas te hayan servido de ayuda. Si, a pesar de ello, necesitas nuestra ayuda queremos ayudarte a recuperar la tranquilidad y a poder disfrutar de nuevo de tu hogar. Hay cerrajeros 24 horas dispuestos a ayudarte con tu despiste y, en el caso de que fuera necesario, solucionarlos. ¡No te olvides de cerrar después de coger las llaves, eso sí!