Cómo abren las puertas los cerrajeros: Técnicas y Procedimientos

Cerrajero Madrid
Tiempo de lectura: 4 minutos

Uno de los trabajos más comunes que realiza un cerrajero profesional es la apertura de puertas, una tarea que, aunque pueda parecer sencilla, requiere conocimientos técnicos especializados, experiencia y el uso de herramientas de cerrajería adecuadas. La necesidad de este servicio puede surgir en múltiples circunstancias, tanto cotidianas como urgentes, y afecta tanto a hogares como a comercios, oficinas e incluso vehículos.

Entre los motivos más habituales que llevan a solicitar la intervención de un cerrajero se encuentran el olvido de llaves en el interior, la pérdida del juego de llaves, el bloqueo del mecanismo de cierre, el deterioro por el uso prolongado o, en algunos casos, las consecuencias de un intento de robo o forzamiento. Cada una de estas situaciones puede generar un nivel considerable de estrés, especialmente cuando el acceso a la propiedad se ve comprometido en horarios fuera de lo habitual o en momentos críticos.

En estos escenarios, contar con un servicio de cerrajería de confianza, disponible las 24 horas y con capacidad de respuesta inmediata, es fundamental para garantizar una solución rápida, eficaz y, sobre todo, segura. Los cerrajeros no solo deben abrir la puerta sin causar daños estructurales, sino también evaluar el estado del sistema de cierre y ofrecer posibles recomendaciones para mejorar la seguridad del inmueble.

Además de la intervención técnica, el profesional de la cerrajería cumple una función clave en la prevención: muchas veces, tras una apertura, el especialista orienta al cliente sobre la conveniencia de cambiar o actualizar la cerradura por un modelo más moderno y resistente, como los cilindros de alta seguridad, sistemas antibumping o cerraduras electrónicas.

En resumen, la labor del cerrajero va mucho más allá de simplemente abrir una puerta. Su intervención combina habilidad técnica, precisión, conocimiento de los distintos tipos de cerraduras y un fuerte compromiso con la seguridad y tranquilidad del cliente. Por ello, es imprescindible acudir a profesionales debidamente acreditados, con experiencia comprobable y un enfoque ético en cada servicio prestado.

Técnicas que emplean los cerrajeros para abrir una puerta

Los cerrajeros utilizan diversas técnicas para abrir una cerradura bloqueada, dependiendo del tipo de puerta acorazada, su nivel de seguridad y el estado del bombín. Aunque algunos métodos son tradicionales, otros están diseñados para abrir sistemas más complejos con herramientas especializadas. A continuación, te explicamos algunas de las técnicas más empleadas y cuándo se aplican.

Método Bumping

El bumping es una de las técnicas más utilizadas por los cerrajeros profesionales para abrir una cerradura sin llave. Este procedimiento requiere el uso de una llave bump y un martillo de goma. Se trata de una técnica efectiva y rápida que puede aplicarse en cerraduras convencionales, aunque es ineficaz en modelos de alta seguridad que cuentan con sistemas antibumping.

  • La llave bump se introduce en la cerradura.
  • Se golpea con el martillo mientras se aplica presión en la dirección de apertura.
  • Los pitones internos se elevan, permitiendo que la llave gire y desbloquee la cerradura antibumping.

Este método es rápido y efectivo en la mayoría de cerraduras convencionales, aunque no es viable en cerraduras de alta seguridad. En estos casos, se recomienda optar por otros métodos menos invasivos o utilizar herramientas avanzadas.

Tiempo estimado de apertura: Entre 5 y 10 minutos si el cerrajero tiene experiencia y la cerradura no está deteriorada.

 Uso de una Tarjeta Especial

Esta técnica es útil en puertas sin cerrojo interior y cerraduras básicas. Es un método no destructivo y rápido que puede ser muy útil en ciertas situaciones, como cuando una puerta se cierra accidentalmente sin llave.

  • Insertar una tarjeta plástica entre la ranura de la puerta y el marco.
  • Inclinar ligeramente la tarjeta hacia la cerradura.
  • Deslizarla hacia abajo hasta hacer contacto con el pestillo.
  • Aplicar presión para empujar el resbalón y abrir la puerta.

Es una técnica común en cerraduras antiguas, pero inefectiva en cerraduras modernas con protección adicional. Muchas cerraduras actuales han sido diseñadas específicamente para evitar este tipo de aperturas, lo que hace necesario recurrir a otros métodos más avanzados.

Tiempo estimado de apertura: Menos de 5 minutos en cerraduras sencillas.

 Taladrado de Pitones

Cuando otras técnicas no funcionan, el cerrajero puede recurrir a la perforación del bombín. Este proceso implica la destrucción parcial de la cerradura, por lo que se usa solo en última instancia.

  • Taladrar la zona donde se insertan las llaves.
  • Romper los pitones internos para inutilizar la cerradura.
  • Usar un destornillador para girar el mecanismo y desbloquear la puerta.

Este método solo se utiliza como última opción, ya que destruye la cerradura, obligando a su reemplazo. Es recomendable solo en casos donde no sea posible emplear técnicas no destructivas o si la cerradura ha sufrido un daño irreparable.

Tiempo estimado de apertura: 10 a 20 minutos, dependiendo del tipo de cerradura.

Ventajas y desventajas de llamar a un cerrajero

Ventajas:

  • Rapidez y eficacia: Un cerrajero profesional puede abrir una puerta en pocos minutos sin dañarla.
  • Disponibilidad 24/7: La mayoría de los cerrajeros ofrecen servicio de urgencia a cualquier hora del día.
  • Garantía de seguridad: Evitar forzar la puerta por cuenta propia reduce el riesgo de daños adicionales o de quedarse atrapado fuera de casa.
  • Herramientas especializadas: Un cerrajero dispone del equipo adecuado para cada tipo de cerradura, garantizando una apertura eficiente.

Desventajas:

  • Costo del servicio: Dependiendo de la urgencia y la técnica utilizada, el precio puede variar.
  • Tiempo de espera: En ocasiones, si el cerrajero tiene otros trabajos pendientes, puede demorar en llegar.
  • Cambio de cerradura: Si se utiliza una técnica destructiva, será necesario reemplazar la cerradura, lo que implica un costo adicional.

Los cerrajeros profesionales utilizan diversas técnicas de apertura para garantizar que puedas acceder a tu hogar sin daños innecesarios. Desde el bumping hasta el uso de herramientas especializadas como la Magic Key, cada técnica se adapta a una situación específica.

Si buscas un servicio de cerrajería en Madrid, te recomendamos a Cerrajeros Madrid Abrehogar, expertos en apertura de puertas, instalación de cerraduras de alta seguridad y servicio 24 horas para cualquier emergencia. Con una atención rápida y profesional, garantizan soluciones eficaces para todo tipo de cerraduras y sistemas de seguridad.

Call Now Button