Te vas unos días fuera: Protege tu casa sin complicarte

Que hacer si nos dejamos las llaves dentro de casa
Tiempo de lectura: 4 minutos

Te vas unos días fuera: Protege tu casa sin complicarte.

El verano ya está aquí. Y con él, las ganas de salir, desconectar, irnos unos días a la playa, a la sierra o a casa de alguien querido. Todo bien hasta que llega ese momento incómodo justo antes de cerrar la puerta: “¿He dejado todo bien? ¿Y si entra alguien en estos días?”.

No hace falta vivir con miedo, pero sí con sentido común. Aquí te contamos cómo proteger tu casa cuando te vas de vacaciones o una escapada de fin de semana, sin caer en exageraciones ni complicarte la vida.

La oportunidad hace al ladrón: no lo pongas fácil

Muchas veces los robos no son planeados al detalle, simplemente alguien vio una ventana mal cerrada, una puerta floja o una casa claramente vacía y aprovechó.

Por eso, lo primero: cierra bien todo. Revisa puertas, ventanas, balcones. Aunque estés en un piso alto, no confíes demasiado: muchos ladrones se cuelan por sitios que ni imaginamos.

Y, sobre todo, no dejes señales claras de que no hay nadie:

  • No bajes las persianas del todo.
  • No dejes el buzón lleno (si puedes, pide a alguien que recoja tu correo).
  • Si tienes luces con temporizador, ponlas. Parecerá que hay movimiento.
  • Nada de publicar en redes “¡nos vamos 10 días!”. Espera a volver para compartir las fotos.

Estas pequeñas acciones pueden marcar la diferencia entre una casa segura y una que parece una invitación.

¿Tu puerta es fuerte… o solo lo parece?

Muchas personas piensan que tienen una puerta segura solo porque es blindada o se ve “robusta”. Pero no todas las puertas blindadas lo son realmente. Y muchas cerraduras, aunque estén bien mantenidas, ya están anticuadas  y deberían de cambiarse, solo en Madrid Centro más del 80% de las cerraduras son obsoletas y se abren en segundos con técnicas como el bumping o el ganzuado.

Antes de irte, échale un ojo o mejor, pídele a un profesional que lo haga a los siguientes puntos:

  • ¿Tu cerradura tiene bombín de seguridad antibumping?
  • ¿La puerta tiene escudo protector antitaladro?
  • ¿La cerradura cierra en más de un punto?

Si no sabes contestar a estas preguntas, quizá sea el momento de consultar a un cerrajero profesional y de confianza y desde cerrajero Madrid Abre Hogar podemos ayudarte. que revise y actualizan si fuera necesario tu sistema.

Invertir en una buena cerradura es más barato que perder tus cosas y tu tranquilidad.

Evita los errores típicos

Hay fallos que, aunque suenan de película, pasan más de lo que crees. Aquí te dejamos algunos que conviene evitar:

  • No dejes llaves escondidas en macetas, buzón, felpudos o cajas falsas. Los ladrones ya se saben todos los trucos.
  • No publiques la ubicación exacta de tus vacaciones. Ni en redes, ni en grupos.
  • No confíes en que “en esta zona nunca pasa nada”. Los robos en viviendas pueden ocurrir en cualquier barrio.

Un poco de precaución te ayudará a irte más tranquilo.

Cámaras y alarmas: un refuerzo, no una excusa

Muchas personas instalan alarmas y cámaras y creen que con eso basta. Pero hay algo importante: una alarma no impide que entren, solo avisa. Y una cámara graba, pero no bloquea.

Si decides instalar una, perfecto. Pero hazlo bien:

  • Que tenga conexión a una central receptora.
  • Que avise de inmediato.
  • Que no dependa solo del wifi (por si lo cortan).

Y, sobre todo: combínala con una buena cerradura y una puerta segura.

Vecinos, esos grandes aliados

Puede sonar a tópico, pero tener buena relación con tus vecinos es una de las mejores medidas de seguridad. Si alguien ve algo raro y sabe que no estás, puede avisarte o incluso llamar a la policía.

Si te vas unos días, díselo a alguien de mucha confianza del edificio o la urbanización. No para que vigilen tu vida, sino para que estén atentos a ruidos o movimientos extraños.

Revisa tu seguro y los accesos alternativos

Antes de marcharte, echa un vistazo a dos cosas clave:

  • Tu seguro de hogar. Asegúrate de que cubre robos, daños por intento de entrada, etc.
  • Los otros accesos. ¿Tienes trastero? ¿Patio? ¿Ventanas accesibles desde la calle? Refuerza esos puntos.

Muchos robos no se hacen por la puerta principal, sino por otros caminos que dejamos descuidados y que también deben de tener buenas cerraduras para evitar así intrusiones.

¿Y si algo falla? Ten a mano un cerrajero 24h

A veces, por mucha prevención que tengamos, pueden surgir imprevistos: que olvides las llaves, que alguien intente forzar la cerradura o que, al volver a casa, notes que algo no va bien. Para esos casos, contar con el contacto de un cerrajero de confianza.

Un profesional que no solo te ayude a abrir la puerta, sino que también te asesore y te ayude a reforzar la seguridad tras un intento de robo o una pérdida de llaves.

En Cerrajeros Madrid Abre Hogar estamos disponibles las 24 horas, los 365 días del año. Tener a mano un cerrajero de confianza no es un lujo, es parte esencial de tu plan de seguridad.

Protege tu casa sin obsesionarte

No se trata de vivir con miedo. Sino de viajar con tranquilidad, sabiendo que lo has hecho bien. Proteger tu hogar antes de irte unos días no te lleva tanto tiempo y te puede evitar un disgusto.

Haz una lista rápida:

  • Cerraduras seguras y modernas.
  • No dejar señales de que la casa está vacía.
  • Evitar errores clásicos.
  • Apoyarte en vecinos, personas de confianza y profesionales.
  • Tener recursos listos por si algo falla.

Y recuerda algo: la seguridad no tiene que ver con tener miedo, sino con tener tranquilidad.

En Cerrajeros Madrid AbreHogar llevamos años ayudando a personas a reforzar su hogar, especialmente en esas fechas en que todos salimos y dejamos las casas vacías.

Call Now Button