¿Qué es una cerradura?

¿Qué es una cerradura?
Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cerradura es un mecanismo de seguridad. esencial diseñado para bloquear y desbloquear puertas, cajones, armarios y otros espacios cerrados , impidiendo el acceso no autorizado. Funciona a través de un sistema de piezas internas, que se activan por medio de una llave tradicional, un código numérico o un dispositivo electrónico como una cerradura digital o una cerradura inteligente .

Existen diferentes tipos de cerraduras, cada una de las cuales ofrece un nivel de seguridad que se adapta a sus necesidades y aplicaciones específicas. Entre los tipos más comunes de cerraduras, podemos encontrar las cerraduras mecánicas , como las de cilindro, las cerraduras electrónicas , que se abren mediante códigos o tarjetas, y las cerraduras biométricas , que utilizan características físicas como huellas dactilares o reconocimiento facial para desbloquear.

En cuanto a su funcionamiento, las cerraduras suelen emplear sistemas como el pestillo, el muelle , el vástago o el dispositivo de seguridad de alta seguridad , que dificultan el acceso no autorizado. Además, las cerraduras de seguridad pueden incluir características adicionales como resistencia al taladro , resistencia a la manipulación y sistemas de cierre múltiple , proporcionando mayor protección contra intentos de apertura forzada .

Las cerraduras se emplean tanto en entornos residenciales como comerciales y en vehículos . En el ámbito residencial, el tipo de cerradura se elige según el nivel de protección necesario, el estilo de vida del usuario y el tipo de puerta o ventana a asegurar. En el entorno comercial, además de proteger el acceso a locales y oficinas, las cerraduras pueden integrar sistemas más avanzados de control de acceso, como tarjetas de proximidad o autenticación biométrica .

La tecnología de cerraduras ha avanzado significativamente, con opciones como las cerraduras inteligentes que se pueden controlar de forma remota a través de aplicaciones móviles. Estas cerraduras también pueden integrarse con otros sistemas de domótica para ofrecer un control de seguridad más completo, como alarmas , cámaras de seguridad y sistemas de monitoreo en tiempo real .

Es crucial elegir una cerradura adecuada según el nivel de seguridad que se necesite, y tener en cuenta factores como la facilidad de uso , la resistencia a intentos de robo y el mantenimiento de la cerradura para garantizar su durabilidad a largo plazo.

Partes de una cerradura

Las cerraduras son mecanismos de seguridad fundamentales en puertas, muebles, cajas fuertes y otros accesos restringidos. Su función principal es permitir o denegar el acceso mediante un sistema de apertura que puede ser una llave, combinación, tarjeta magnética, código digital o mecanismo biométrico.

Independientemente del tipo de cerradura, todas están compuestas por diversas piezas que trabajan en conjunto para garantizar su correcto funcionamiento. A continuación, se detallan sus principales componentes.

  • Cilindro o bombín 

El cilindro es la parte central de la cerradura donde se introduce la llave. Contiene un mecanismo interno que determina si la cerradura puede girar y liberar el pestillo o cerrojo. Existen diferentes tipos de cilindros según el nivel de seguridad y la aplicación:

    • Cilindro de perfil europeo: Común en cerraduras de puertas residenciales.
    • Cilindro ovalado: Más habitual en modelos antiguos.
    • Cilindro de doble entrada: Permite abrir con llave desde ambos lados.
    • Cilindro de una sola entrada: Solo permite apertura desde un lado.
    • Cilindro de combinación o electrónico: Usa códigos, huellas dactilares o tarjetas en lugar de una llave.
  • Llave

La llave es un elemento metálico con un diseño específico que coincide con los pernos del cilindro. Su función es mover el mecanismo interno para permitir el giro del cilindro y la activación de la cerradura.

Los tipos de llaves varían según el tipo de cerradura:

  • Llaves de serreta: Con dientes en un solo lado.
  • Llaves de doble paleta: Comunes en cerraduras de seguridad.
  • Llaves de puntos: Presentan perforaciones en la superficie.
  • Llaves magnéticas o electrónicas: Funcionan mediante chips o imanes en lugar de dientes físicos.

 

  • Pernos y contrapernos

    Estos pequeños cilindros metálicos dentro del bombín son los encargados de bloquear el giro del cilindro si la llave incorrecta es introducida. Se dividen en:

    • Pernos inferiores: Se mueven con la llave y deben alinearse correctamente para desbloquear la cerradura.
    • Contrapernos superiores: Presionados por resortes, bloquean el mecanismo cuando la llave incorrecta es insertada.
  • Resortes

    Los resortes mantienen los contrapernos en su lugar hasta que la llave correcta los mueve, permitiendo que el cilindro gire.

  • Palanca o leva

    Ubicada en la parte trasera del cilindro, esta pieza mecánica se activa al girar la llave, permitiendo la apertura o cierre de la cerradura.

  • Caja o cuerpo de la cerradura

    Es la estructura principal que alberga todos los mecanismos internos. Está fabricada en metal resistente y se fija en la puerta o mueble para proteger los componentes internos.

  •  Pestillo o resbalón

    Es la parte de la cerradura que mantiene la puerta cerrada sin necesidad de llave. Se retrae al accionar la manija y vuelve a su posición por la acción de un resorte.

  • Cerradero

    Ubicado en el marco de la puerta, es la pieza metálica donde encaja el pestillo o el cerrojo cuando la cerradura está cerrada.

  • Cerrojo

El cerrojo es una barra metálica que se desliza dentro del cerradero al girar la llave, proporcionando un cierre más seguro.

Funcionamiento de una cerradura

El proceso de apertura y cierre de una cerradura depende del tipo de mecanismo, pero en general sigue estos pasos:

  • Inserción de la llave: Al introducir la llave correcta en el cilindro, los cortes de la llave mueven los pernos inferiores a la altura adecuada.
  • Alineación de los pernos: Si los pernos y contrapernos se alinean correctamente con la línea de corte del cilindro, este puede girar.
  • Accionamiento de la leva: La rotación del cilindro mueve la leva, activando el pestillo o cerrojo.
  • Apertura o cierre: Si la llave se gira en la dirección correcta, el pestillo se retrae y la puerta se abre. En caso contrario, el cerrojo se activa y la puerta queda bloqueada.

En cerraduras electrónicas o de combinación, el principio es similar, pero en lugar de pernos físicos, se utilizan señales eléctricas, códigos o mecanismos biométricos para desbloquear la cerradura.

Tipos de cerraduras

Existen varios tipos de cerraduras según su mecanismo y nivel de seguridad:

  • Cerraduras de embutir

    • Se instalan dentro de la puerta, dejando visible solo la ranura para la llave.
    • Son comunes en puertas de viviendas y oficinas.
  • Cerraduras sobrepuestas

    • Se instalan en la superficie de la puerta, sin necesidad de realizar grandes modificaciones.
    • Se usan en puertas de madera o metálicas.
  • Cerraduras multipunto

    • Disponen de varios puntos de anclaje en la puerta, ofreciendo mayor seguridad.
    • Se usan en puertas blindadas o de seguridad.
  • Cerraduras electrónicas

    • Funcionan con tarjetas, códigos numéricos o sistemas biométricos.
    • Se utilizan en hoteles, edificios inteligentes y oficinas.
  • Cerraduras de gorjas

    • Utilizan un mecanismo interno con placas o gorjas que deben alinearse con la llave adecuada.
    • Son comunes en cerraduras antiguas y puertas de alta seguridad.
  • Cerraduras de combinación

    • Se desbloquean con un código numérico en lugar de una llave.
    • Usadas en cajas fuertes y algunas puertas de acceso restringido.

Cada tipo de cerradura tiene ventajas y desventajas dependiendo del nivel de seguridad requerido y el tipo de puerta donde se instalará. Elegir la cerradura adecuada dependerá del uso específico y del nivel de protección que se necesite.

Si buscas asesoramiento profesional para la instalación o reparación de cerraduras, cerrajeros Madrid Abrehogar ofrece un servicio de calidad y confianza para garantizar la seguridad de tu hogar o negocio.

Call Now Button