La seguridad de una puerta depende en gran medida del bombín, también conocido como cilindro o bombillo. Es la parte de la cerradura donde se introduce la llave y, por lo tanto, el principal objetivo de los ladrones. Si pierdes las llaves o quieres mejorar la seguridad de tu hogar, cambiar el bombín es una solución sencilla y efectiva sin necesidad de sustituir toda la cerradura.
A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre los diferentes tipos de bombines, sus características de seguridad y cómo elegir el más adecuado para tu puerta.
Importancia del Bombín en la Seguridad
El bombín es el punto de acceso más vulnerable de una cerradura. Su nivel de seguridad determina la resistencia ante intentos de robo. Por eso, elegir un bombín de alta seguridad reduce significativamente los riesgos de intrusión.
Para mejorar su resistencia, es recomendable instalar un escudo protector, que dificulta el acceso al cilindro y lo protege de ataques como el taladrado, la extracción forzada o la rotura.
Tipos de Bombín Según el Tipo de Cierre
Los bombines se diferencian por su mecanismo de apertura:
Una sola entrada: Se cierra con llave solo desde el exterior. Ideal para trasteros o habitaciones que no necesitan cerrarse desde dentro.
Una entrada y pomo: Se bloquea con llave desde fuera y con un pomo desde dentro. Es cómodo para viviendas.
Doble entrada: Se cierra con llave por ambos lados, permitiendo abrir, aunque haya una llave puesta. Es el más utilizado en puertas principales.
¿Cómo Elegir el Bombín Adecuado?
Para seleccionar el mejor bombín, hay que considerar varios factores:
Tipo de puerta
La leva del bombín varía según el material de la puerta:
Puertas de madera: Utilizan leva larga de 15 mm.
Puertas de metal o PVC: Necesitan una leva más corta, de 13 mm o 11 mm.
Para medirla, se toma la distancia desde el centro del rotor hasta el extremo de la leva.
Perfil del bombín
El perfil del bombín determina su compatibilidad con la cerradura:
Europeo: Es el más común, con forma de pera. Se usa en la mayoría de puertas de madera.
Redondo: Completamente cilíndrico, menos frecuente.
Ovalado: Poco habitual en el mercado.
Medidas del bombín
Para evitar problemas de compatibilidad, hay que medir el bombín viejo antes de comprar uno nuevo.
Los bombines pueden ser:
Centrados: La leva está en el centro (Ej.: 30×30=60 mm, 35×35=70 mm).
Descentrados: La leva está desplazada (Ej.: 30×40=70 mm, 40×50=90 mm).
Medio cilindro: Más cortos, usados en cerraduras específicas (Ej.: 30×10=40 mm).
Un bombín nunca debe sobresalir más de 3 mm en el exterior, para evitar que lo extraigan con herramientas.
Características de Seguridad en un Bombín
Para garantizar una mayor protección, un bombín de alta seguridad debe incorporar sistemas que dificulten los intentos de robo. Algunas de las tecnologías más efectivas incluyen:
Protección antibumping: Previene el uso del bumping, una técnica comúnmente empleada por delincuentes para abrir cerraduras mediante golpes controlados con una llave manipulada.
Resistencia antitaladro: Fabricado con materiales reforzados que impiden la perforación con brocas u otras herramientas.
Sistema Antimordaza: Diseñado para soportar intentos de extracción con herramientas de presión, como mordazas o tenazas.
Defensa antiganzúa: Cuenta con un mecanismo interno que dificulta la manipulación con ganzúas, impidiendo que la cerradura sea abierta sin la llave original
Estos sistemas en conjunto refuerzan la seguridad de la cerradura, reduciendo significativamente la vulnerabilidad frente a intentos de robo.
Tipos de Bombines de Alta Seguridad
Bombines antibumping
Bombines antibumping: Incorporan pitones que bloquean el giro del cilindro.
Escudos de seguridad de acero: Cubren el bombín y protegen contra perforaciones.
Bombines antitaladro, antiganzúa y antimordaza
Antitaladro: Hechos con materiales endurecidos que impiden la perforación.
Antimordaza: Diseñados para resistir herramientas de extracción.
Antiganzúa: Con más pitones internos para evitar manipulaciones.
Estos bombines están diseñados con refuerzos de estructura para soportar intentos de manipulación e intrusiones.
Bombines con puente anti rotura
Cuentan con láminas de acero en el centro del cilindro, lo que evita que se partan con mordazas o tenazas.
Bombines con doble embrague
Embrague simple: Si hay una llave puesta en un lado, bloquea el acceso desde el otro.
Embrague doble o antipánico: Permite abrir desde fuera, aunque haya una llave en el interior. Es útil en casos de emergencia o para viviendas con personas mayores.
Sistema anticopia de llave
Algunos bombines impiden la duplicación de llaves sin una tarjeta de propiedad. Solo se pueden hacer copias en centros autorizados, reduciendo el riesgo de copias ilegales.
Amaestramiento e igualamiento de llaves
Estos sistemas permiten usar una única llave para varias cerraduras:
Igualamiento: Una llave abre varias cerraduras con el mismo bombín.
Amaestramiento: Se crean jerarquías de acceso con una llave maestra que abre varias puertas, mientras cada puerta tiene su propia llave. Es útil en oficinas, hoteles o edificios con múltiples accesos.
Tipos de Llaves y su Nivel de Seguridad
El tipo de llave que utiliza un bombín influye directamente en su nivel de protección. Cuanto más compleja sea su estructura y mecanismo, más difícil será copiarla o forzarla.
A continuación, te mostramos los principales tipos de llaves y sus características de seguridad. Como dato curioso si una llave dentada y una de puntos tienen el mismo número de combinaciones, su nivel de seguridad es el mismo.
El nivel de seguridad del bombín también depende del tipo de llave que usa:
Llave dentada: La más tradicional, con dientes en forma de sierra. Es fácil de copiar y menos segura.
Llave de puntos o plana: Tiene perforaciones de diferentes profundidades. Su copia es más difícil, por lo que ofrece mayor seguridad.
Llave de paletas o gorjas: Más larga y con un diseño troquelado
Elegir un buen bombín es clave para reforzar la seguridad de tu hogar, negocio o cualquier espacio que requiera protección. No todos los bombines ofrecen el mismo nivel de resistencia, por lo que es importante evaluar sus características y asegurarse de que cumplan con las exigencias de seguridad necesaria.
Antes de comprar uno, considera el tipo de puerta en el que se instalará, el nivel de protección necesario y las características del bombín.
Para la mejor protección, opta por un bombín antibumping con sistema anticopia de llave, escudo de seguridad y refuerzos contra taladro y ganzúa.
Recuerda que la seguridad no es un gasto si no una inversión en tranquilidad y protección.
Para garantizar la máxima seguridad en tu hogar, es fundamental contar con profesionales experimentados en cerrajería. Cerrajeros Madrid AbreHogar ofrece servicios de calidad con más de 20 años de experiencia en el sector, destacándose por su rapidez y eficacia. Disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año, sus técnicos llegan en menos de 20 minutos para resolver cualquier incidencia. Ya sea que necesites cambiar el bombín de tu puerta o mejorar la seguridad de tu vivienda.
Invertir en seguridad es la mejor decisión para proteger tu hogar y evitar robos.