Las cerraduras digitales son sin duda la mayor innovación de los últimos años en el mundo de la cerrajería. Lo cierto es que su funcionamiento no es muy distinto al de otros dispositivos de cierre y seguridad como, por ejemplo, las cajas fuertes. Al fin y al cabo se basa en un tipo de cierre que emplea un código de números en lugar de un perfil concreto de una llave física para dar paso en una puerta o negarlo. Es cierto que con el paso del tiempo se van imponiendo sistemas cada vez más sofisticados.
Tal es el caso de las cerraduras electrónicas que funcionan por reconocimiento de huella u ojo. Este tipo de sistemas de reconocimiento (que empezaron a emplearse en algunos centros de seguridad donde había que procurar que solamente transitaran los empleados) está implementándose en el uso particular. Sin embargo, es cierto que por el momento son sistemas de reconocimiento en demasiados casos fuera del alcance de nuestras posibilidades.
¿Qué aconsejan nuestros cerrajeros 24 horas?
Sin embargo, las cerraduras digitales sí pueden ser un método asequible para mantener la seguridad de nuestro hogar o de una habitación en concreto del mismo. Por ello, veremos algunas ventajas de las cerraduras digitales y de paso las compararemos con las cerraduras mecánicas para dictaminar los puntos fuertes de cada una.
Una de las mayores ventajas que poseen las cerraduras digitales es lo sencilla que resulta su instalación. En efecto, todo lo complicado del sistema está ya integrado en su sistema electrónico. Podemos conseguir una cerradura de alta seguridad sin necesidad de emplear un sistema mecánico complejo. En consecuencia, uno de sus principales pros es que puede ofrecernos mucha seguridad a cambio de una sencillez inmediata: toda su sofisticación va por dentro.
Otro de sus puntos fuertes es su alta eficacia. En efecto, la electrónica, por basarse en las matemáticas hace que sólo haya un camino posible: el correcto. Eso quiere decir que en las cerraduras electrónicas los códigos y algoritmos que la rigen son estrictos. Su alta eficacia en cuanto a seguridad se basa en la “fría” tecnología que la hace invulnerable a maniobras de fuerce o rotura.
Digamos que en el caso de las cerraduras digitales solo es posible entrar de una manera: siendo el legítimo huésped. En el caso de las cerraduras mecánicas todo dependerá de la dotación de nuestra cerradura.
Nuestro cerrajero urgente dice: una cerradura para cada uso
Naturalmente, como profesionales de la cerrajería recomendamos un tipo específico de cerradura para cada espacio: no es lo mismo una cerradura para la puerta principal que para la despensa. ¿Es posible una cerradura mecánica que ofrezca tantas garantías como una digital? Rotundamente sí: pero hay que pedir consejo a profesionales adecuados.
Para muchas personas supone una ventaja añadida poder desprenderse de sus llaves y tener que memorizar un código o poner su dedo. En efecto, esto resulta interesante para casos donde los descuidos son demasiado frecuentes y en muchas ocasiones olvidamos nuestras propias llaves en casa. Un código aporta muchas facilidades y comodidad en algunos sentidos, sin embargo, puede resultar un sistema perjudicial en otros. Por ejemplo, debemos tener mucho cuidado de que nadie nos vigile mientras lo introducimos, debemos memorizarlo procurando no dejarlo apuntado en papeles que llevemos encima y además debemos procurar no difundirlo.
En relación a los códigos existe sin embargo un punto fuerte de las cerraduras electrónicas respecto a las mecánicas: puede reconfigurarse tantas veces como se quiera. Nosotros mismos podemos gestionar la opción de cambiar el código a introducir siempre que queramos: sería análogo a cambiar la llave y la cerradura cada vez que queramos en una de tipo mecánico. Esto nos ofrece muchas ventajas que benefician a nuestra seguridad. En efecto, hacer un cambio de código cada cierto tiempo ayudará a evitar posibles percances derivados de los descuidos o las imprudencias.
Hacer duplicados de llaves
Otro de los aspectos a tener en cuenta de las cerraduras digitales es el tema de los duplicados. No será necesario hacerlo por lo que nos ahorraremos dichos costes. Además, en el caso de que surja algún inconveniente no será necesario cambiar la cerradura. Bastará con reconfigurarla.
Podemos decir que, en realidad, hay una cerradura para cada caso. Nuestro equipo de profesionales aconseja en este sentido consultar antes de instalar. Esto valdrá para adecuar la mejor opción para cada puerta y cada espacio. Igualmente, a la hora de instalar una cerradura, debemos tener en cuenta a las personas que van a utilizarlas. Por ejemplo, para el caso de personas mayores es mucho mejor una cerradura mecánica que una digital. Esto se debe a que en muchas ocasiones no recuerdan el código, lo cual es lo mismo que no encontrar las llaves. Por todo lo dicho hasta ahora y para garantizar tu tranquilidad, te aconsejamos que pidas asesoramiento de nuestros expertos cerrajeros. Estamos a tu servicio para seguridad de los tuyos.