Cuando llamar a un cerrajero 24 horas

Cuando llamar a un cerrajero

Las empresas de cerrajeros están disponibles 24 horas los siete días de la semana porque nunca sabemos en qué momento sufriremos algún incidente que nos haga solicitar sus servicios.

Es un gremio que se diferencia de los demás precisamente por su constante disponibilidad para entre otras cosas, arreglar nuestra cerradura con el fin de que podamos acceder a nuestro hogar.

Olvidar las llaves, perderlas, dejarlas puestas por dentro, o simplemente no poder entrar porque algo se ha roto en la cerradura, son los motivos más habituales por los que solemos avisar a un buen cerrajero cualquier día de la semana y a cualquier hora.

Sin ellos, sería en muchas ocasiones imposible entrar en nuestro domicilio, con el consiguiente trastorno que ello supone.

Podemos en ocasiones concretas, intentar abrir la puerta nosotros cuando es posible. Es decir, utilizando una radiografía o carnet y dejando que cualquiera de estos elementos haga la función de accionar el resbalón introduciendo entre puerta y marco con un poco de habilidad. Pero cada vez las cerraduras están más preparadas para que, este sistema no sea la panacea de cómo abrir una puerta. En el caso de que no lo consigamos, es necesario avisar a un cerrajero profesional.

Arreglar una puerta después de un robo

Son varios los sistemas que los ladrones utilizan para poder acceder a nuestra vivienda, y de los cuales podemos estar preparados con una buena cerradura moderna. Pero si tenemos la mala suerte de que hayan conseguido forzar la cerradura y han conseguido entrar, se hace indispensable avisar a un cerrajero Madrid 24 horas.

El famoso bumping, que consiste en la introducción de una llave similar a la nuestra y con un golpe seco, conseguir que además de que entre la llave y haga girar el bombillo, es el método más habitual y sencillo para acceder a un hogar sin dejar casi ningún rastro.

Poco podemos hacer una vez que nos han robado con ese sistema, ya que ni las aseguradoras se hacen cargo de lo sustraído por no considerarlo ni robo.

En un caso así deberemos llamar a un profesional para restablecer el bombillo por uno mucho más moderno y que al menos la cerradura vuelva a cumplir su misión.

Cuando una llave se rompe dentro de la cerradura

Al igual que ocurre con los electrodomésticos, con nuestros móviles o incluso con nuestros vehículos, las cerraduras y las llaves no son eternas.

Sin embargo, con lo importante que es tener la seguridad de nuestro hogar lo más elevada posible, poco caso hacemos al estado de la cerradura o si es realmente la apropiada para evitar robos en la medida de lo posible.

Las llamadas llaves de sierra son las que más se deterioran con el uso, y si hacemos copias de las más usadas, acabaremos estropeando la cerradura. Al ocurrir esto, nos veremos siempre al filo de que puedan romperse y que la mitad de la llave se quede dentro del cilindro. Sacarla es una tarea complicada, incluso si usamos unas pinzas finas necesitamos además de agarrarlas con seguridad, conseguir hacer la fuerza necesaria para extraerla. Es este otro ejemplo de la necesidad de avisar a un cerrajero 24 horas para que además de sacar la llave, aprovechar para que ponga un bombín nuevo con un sistema de seguridad mucho más seguro que el que había antes de que la llave se partiera.

La llave no gira

Un caso muy similar al anterior, y que suele ser motivo de llamada a los cerrajeros 24 horas, es cuando por mucho que se intente, la llave no consigue hacer girar el cilindro, y por consiguiente no podemos acceder a nuestra vivienda o establecimiento.

Es una clara señal que algo pasa dentro del mecanismo de la propia cerradura, con lo cual no debemos forzar demasiado, ya que no se trata de un problema de fuerza, sino de algo que no va bien. Es más, si usamos demasiado la fuerza, podemos acabar doblando o rompiendo o la llave o algún mecanismo interno de la cerradura.

En estos casos los cerrajeros podrán solucionar el problema y además para que todo quede como debe ser, cambiar o el bombillo si es culpa de este o la cerradura entera. Y como en los casos anteriores sustituyéndola por una de más seguridad que la anterior.

Vandalismo

Inexplicablemente, hay personas que no tienen otra cosa que hacer que introducir palillos, pegamento de contacto o silicona en la boca de las cerraduras sobre todo de establecimientos.

Esta era una costumbre muy extendida cuando había huelgas generales, ya que pandillas de exaltados bloqueaban las cerraduras de los establecimientos con el fin de que no pudieran abrir, y así secundar la huelga. Pero lo curioso es que, sin saber los motivos concretos, aún los cerrajeros 24 horas siguen acudiendo a solucionar problemas de esta índole.

La solución pasa por tener que cambiar el bombillo, ya que elementos como la silicona son imposibles de sacar de un cilindro.

Cerraduras apalancadas

Ya no es tan común como sistema de robo, pero aún muchos ladrones utilizan palancas de hierro para arrancar de cuajo todo lo que rodea a la cerradura y a ella misma, incluido el escudo, con el fin de que posteriormente y con llaves especiales, abran la puerta de viviendas o comercios.

Los destrozos son más que considerables, ya que no se trata simplemente de cambiar la cerradura en muchas ocasiones que también han dañado la puerta.

Se hace inevitable, después de poner la correspondiente denuncia policial, el avisar a un cerrajero 24 horas para que pueda colocar una cerradura nueva y en la medida de lo posible, y mediante nuevos escudos y embellecedores dejar la puerta en perfectas condiciones.

Para este sistema de robo o el que se basa en sustraer el bombillo que sobresale de la puerta, a través de fuertes alicates, es indispensable colocar un sistema que nos aporte seguridad y al que los ladrones ni se acercarán cuando vean el modelo.

Call Now Button